Un TCAE, técnico auxiliar de enfermería, es aquel profesional sanitario que ha obtenido el título de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Las funciones del auxiliar de enfermería fundamentalmente son prestar los cuidados auxiliares básicos de enfermería cómo un miembro más del equipo multidisciplinar que atiende al paciente y siempre bajo la supervisión técnica del diplomado en enfermería.
En éste post, queremos poner en valor la gran labor de estos profesionales sanitarios imprescindibles en el sistema nacional de salud por su singularidad, competencia, cualificación y humanidad, siendo el profesional sanitario que más cercano está al paciente y a su familia.
Esta profesión es una de las más demandadas en el panorama laboral actual, siendo una de las titulaciones de grado medio más reclamadas por los estudiantes. Esto se debe a que los TCAE tienen un alto nivel de empleabilidad y demanda social, tanto en el sector público como en el sector privado.

Salidas profesionales más demandadas para TCAE
El título de TCAE es generalista, te permite ejercer en cualquier unidad o servicio de un hospital, así como, en atención primaria o área geriátrica. La especialización en un área concreta depende de la unidad y del tiempo que lleves trabajando en ella, así como del conocimiento adquirido no solo con la práctica asistencial si no también, con la formación continuada que hayas realizado propia de esa unidad.
Las salidas profesionales son múltiples dependiendo de la unidad o servicio en el que realice el desempeño, te destacamos las siguientes áreas de desarrollo del auxiliar de enfermería:
Auxiliar de Enfermería en hospitalización médica y quirúrgica
Generalmente, las funciones del auxiliar de enfermería se resumen en, prestar cuidados básicos a los pacientes dentro del equipo de enfermería y bajo la supervisión directa de dicho profesional
Habitualmente el TCAE o auxiliar de enfermería tiene labores básicas y generalistas en las plantas de hospitalización. En planta las funciones son proveer al paciente de cuidados básicos (cuidados en el aseo, movilidad, alimentación, eliminación, confort), y apoyo en todas aquellas técnicas que la enfermera requiera del personal TCAE como curas, canalizaciones, recogida de muestras, preparación prequirúrgica o atención al paciente post operado en aquellas plantas quirúrgicas.
Quirófano
Las funciones del auxiliar de enfermería serán tareas de apoyo al personal de enfermería en el acto prequirúrgico, quirúrgico y postquirúrgico.
Serán competencias del TCAE, el cuidado, conservación y reposición de todo el material estéril, recogida y limpieza del instrumental empleado en las intervenciones quirúrgicas, conocimiento del equipamiento electromédico, conocimiento de circuitos limpio y sucio, y todas aquellas actividades de apoyo al personal facultativo (cirujanos, anestesistas) y personal de enfermería.
Para los TCAE de quirófano, Fnn tiene en su catálogo de cursos para auxiliares de enfermería.
- Enfermería en el bloque quirúrgico
- El papel del TCAE en el Bloque Quirúrgico
- Intervenciones enfermeras en el bloque quirúrgico
Estos cursos acreditados te dotarán de conocimientos sobre el funcionamiento y la organización del bloque quirúrgico, así como de su aplicación práctica en el proceso quirúrgico de cualquier paciente.
Paritorio
Las funciones del auxiliar de enfermería en paritorio, son fundamentalmente colaborar con la matrona en todo el desarrollo del parto de la mujer, desde su monitorización, anestesia, dilatación, atención al parto y atención en el postparto. Atender en todos los cuidados básicos que precisen la mamá y el recién nacido bajo la supervisión directa de la matrona desde su ingreso en bloque obstétrico hasta su alta del mismo.
Los TCAE en paritorio también se encargan de recoger y limpiar los aparatos médicos, sala de partos, sala de atención al recién nacido, preparación del instrumental usado para su esterilización, colaborar en la anestesia epidural, rasurado, aseo, confort de la paciente.
Urgencias
Las funciones del TCAE en el servicio de urgencias son múltiples, muy diversas y variadas, forma parte de un equipo perfectamente coordinado, donde se ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos, desde la atención en todos los cuidados básicos (aseo, alimentación, movilización, eliminación etc..) hasta colaboración en todo tipo de técnicas con el personal médico y de enfermería (recogida de muestras, canalización catéteres, sondajes, electrocardiogramas, monitorización, RCP básica, etc…)
Por otra parte el TCAE reconoce todos los circuitos del servicio de urgencias y colabora en boxes, triage, consultas básicas, box de yesos y cirugía, box vital etc…) Se encarga de la limpieza, reposición y mantenimiento de salas y aparataje. Mantente actualizado y sigue desarrollándote con los cursos acreditados de Actualización en urgencias y emergencias para el TCAE y Urgencias y emergencias para TCAE.
UCI (Unidad de cuidados intensivos)
El TCAE en la unidad de cuidados intensivos debe contar con conocimientos específicos del entorno crítico, comprendiendo los procedimientos y procesos adecuados para actuar en cada situación que involucre la atención al paciente grave.
Más allá de proporcionar los cuidados básicos —como el aseo, la alimentación enteral, la movilización, la eliminación, el confort o la comunicación—, el TCAE debe manejar con soltura el equipamiento especializado de la UCI: monitores, respiradores, bombas de perfusión, hemofiltros, carros de parada, vías y material de curas. Además, su colaboración con el personal de enfermería es esencial en procedimientos como canalizaciones venosas y arteriales, sondajes, aspiración de secreciones, y cuidados de pacientes intubados o en coma.
Para adquirir y reforzar todos estos conocimientos de forma rigurosa y actualizada, existen formaciones específicas como los cursos “Atención al Paciente Crítico para TCAE” y “Cuidados al Paciente Crítico”, diseñados especialmente para técnicos que desarrollan su labor en unidades de cuidados intensivos. Estas formaciones no solo ayudan a mejorar la práctica diaria, sino que también aportan seguridad y confianza al profesional en un entorno tan exigente como el de la UCI.
Área Pediátrica
Las funciones del auxiliar de enfermería en pediatría son, fundamentalmente el apoyo al personal de enfermería aplicando junto con éste todos los cuidados básicos y de atención asistencial que precisen los pacientes pediátricos ingresados en unidad de hospitalización u urgencia pediátrica, colaboración en la toma de constantes vitales, canalización de catéteres, sueroterapia, aerosol terapia y cuidados respiratorio, entretenimiento y confort del niño.
En este área, Fnn pone a vuestra disposición un paquete de cursos para tcae centrado en el paciente pediátrico donde conseguirás habilidades especializadas y técnicas adaptadas para entender las necesidades únicas de los niños y bebes. Paquete «TCAE y el Paciente Pediátrico»
También tiene en su catálogo de formación el curso online de auxiliar de enfermería “Generalidades en urgencias pediátricas para TCAE”. Este curso acreditado de auxiliar de enfermería permitirá conocer las técnicas y procedimientos más habituales de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería en una urgencia pediátrica.
Finalmente mencionar que en el sector sanitario estar actualizado salva vidas, por lo que ponemos a disposición de los profesionales el curso online de auxiliar de enfermería “Actualización en cuidados del paciente pediátrico para el TCAE: recién nacido e infancia”. Este curso acreditado de auxiliar de enfermería te dotará de un mayor conocimiento ante el cuidado del niño.
Auxiliar de Atención Primaria y Cuidado de Enfermería a domicilio
Las tareas del auxiliar de enfermería de atención primaria son fundamentalmente colaborar con el personal facultativo y de enfermería en el ámbito de la consulta, salas de curas, extracciones, vacunación, educación sanitaria, campañas de salud, citaciones y gestión de agendas.
En la atención a domicilio, realizará todos los cuidados básicos que precise el paciente, aseo, alimentación, movilización, eliminación y todas aquellas tareas de apoyo al personal de enfermería.
Respecto a atención primaria, Fnn oferta el curso online de auxiliar de enfermería “El papel del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en atención primaria
”. Te servirá para actualizar tus conocimientos sobre el papel TCAE en Atención Primaria, y su participación en los programas de salud.
.
Auxiliar Bucodental
Las funciones del auxiliar de enfermería que trabaja en departamentos o clínicas de odontología son, citación y gestión de agendas, acompañamiento del paciente durante las pequeñas cirugías que practica el odontólogo, mantener asepsia en la sala, preparar todo el material para empastes, fundas y pequeñas intervenciones, educación para la salud en hábitos correctos de la higiene bucal. Esterilización y control de materiales e instrumental, así como, el cuidado y limpieza del equipamiento médico.
Auxiliar Geriátrico
En el área geriátrica, domicilios y residencias de ancianos, las funciones del auxiliar de enfermería son, principalmente, ayudar al paciente geriátrico en todas aquellas actividades de la vida diaria en las que necesite apoyo: desde el aseo, vestido y acicalamiento, hasta la alimentación, eliminación, medicación oral, acompañamiento en la deambulación y entretenimiento, entre otras.
En este perfil del TCAE, es fundamental prestar asistencia tanto social como emocional a los pacientes. Se requiere una gran sensibilidad que les permita escucharles, calmarles cuando están nerviosos o confundidos, y brindar un trato humano y cercano. Esto es especialmente importante con aquellos pacientes que padecen enfermedades degenerativas o demencias, las cuales pueden generar situaciones de conflicto con otros residentes y demandan del personal auxiliar un manejo adecuado de herramientas emocionales y técnicas de resolución de conflictos.
Para reforzar esta preparación integral, contamos con el curso “Colaboración en la Valoración Integral del Paciente Crónico”, una formación diseñada para dotar al TCAE de los conocimientos y competencias necesarios para participar activamente en la evaluación continua del estado del paciente, facilitando así una atención más personalizada, coordinada y eficaz.
Auxiliar de Salud Mental
El TCAE de salud mental es clave para conseguir la mejoría de los enfermos que tiene a su cargo.
La función principal del auxiliar de enfermería es proporcionar el mayor bienestar posible al enfermo, formando parte activa del equipo multidisciplinar de atención al paciente en salud mental o en unidades psiquiátricas. Trabaja junto al equipo para que la afección de alguna de sus capacidades no sea un impedimento en el desarrollo de su vida diaria.
Entre las funciones del auxiliar de enfermería encontramos: ayudar a los enfermos en su aseo e higiene diaria, apoyarles a la hora de vestirse de manera adecuada, asistirles en la alimentación en caso de tratarse de pacientes dependientes, favorecer su orientación y descanso, y asegurarse de que se cumplan las medidas terapéuticas previamente indicadas por el personal médico.
Para los profesionales TCAE que trabajan o desean formarse en este ámbito, FNN ofrece el curso online “Introducción a la Salud Mental para el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería”, una formación acreditada que permite adquirir los conocimientos esenciales sobre los cuidados, el enfoque terapéutico y las intervenciones propias del auxiliar en este contexto clínico.
¿Cuál puede ser mi sueldo como TCAE?
Llegados a este punto nos hacemos la pregunta del millón, nunca mejor dicho. ¿Cuánto puedo percibir económicamente hablando ejerciendo como TCAE? Pues bien, todo depende de si formas parte del Servicio de Salud Público o un hospital privado.
Actualmente, un TCAE perteneciente al Servicio de Salud Pública puede percibir un sueldo en una franja entre 20000 a 22000 euros brutos al año, depende de las comunidades autónomas y servicios hospitalarios, turno rotatorios etc… Por otra parte, un TCAE de una empresa privada percibirá un sueldo que oscila entre los 12.000€ y los 17.000€ brutos anuales, depende también si el desempeño es el ámbito geriátrico, hospitalario, atención domiciliaria etc…