Entrevista con Daniel Cledera Asensio. Director de enfermería del Hospital U. Infanta Leonor
En la entrevista de hoy con líderes sanitarios de Foro Fnn, tenemos el placer de charlar con Daniel Cledera Asensio. Director de enfermería del Hospital U. Infanta Leonor
Daniel nos comparte los retos que vive la enfermería durante el periodo estival, especialmente en la incorporación de profesionales, tanto recién titulados como en activo, una situación especialmente compleja en unidades como hospitalización. Sin embargo, su hospital —joven, innovador y estratégicamente ubicado— logra atraer talento gracias a una apuesta clara por el desarrollo profesional y un modelo de cuidados basado en la mejora continua.
Desde la Dirección de Enfermería y la Gerencia de Cuidados impulsan con firmeza el desarrollo de la práctica avanzada, con figuras ya consolidadas en áreas como heridas, ostomías, nutrición e insuficiencia cardiaca, y en expansión hacia otros ámbitos como cuidados paliativos y geriatría. Además, han implementado el modelo FLS, que permite actuar desde la primera fractura para prevenir complicaciones futuras, trabajando de forma coordinada con todos los niveles asistenciales: urgencias, hospitalización y consultas externas.
El hospital también lidera proyectos en los que la enfermería desempeña un papel protagonista, como los centrados en la experiencia del paciente, la continuidad asistencial y la calidad percibida. De este enfoque nace la figura de la gestora de casos, una enfermera que integra la visión del paciente en la toma de decisiones y representa un cambio significativo en el modelo de gestión.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el proyecto de hospital centrado en la persona mayor, que crea circuitos asistenciales adaptados y cuenta con enfermeras especialistas en geriatría, facilitando una atención personalizada y una comunicación eficaz entre todos los profesionales.
En el ámbito de la innovación tecnológica, la enfermería lidera propuestas como el modelo de hospital sin paredes, que permite el seguimiento de pacientes desde sus domicilios mediante tecnología avanzada y herramientas de inteligencia artificial. En este entorno, la figura enfermera se convierte en pieza clave para ofrecer una atención continua, segura y humana más allá del entorno hospitalario.
Una muestra clara de cómo la enfermería está liderando los cambios necesarios para construir un sistema sanitario más inteligente, más humano y más cercano a las personas.
Conoce todos los detalles dándole a PLAY y disfruta de este encuentro.
