Entrevista a Silvia Morel Fernández, Directora de enfermería del Hospital U. Infanta Cristina
En la entrevista de hoy con líderes sanitarios de Foro Fnn, tenemos el placer de charlar con Silvia Morel Fernández, Directora de enfermería del Hospital U. Infanta Cristina.
Silvia ha asumido recientemente el cargo de directora de enfermería en este hospital, respaldada por una extensa trayectoria en gestión sanitaria. Cuenta con más de 15 años de experiencia como supervisora de hospitalización y ha coordinado equipos de enfermería en centros de salud.
Para Silvia, las figuras directivas en enfermería deben ejercer una escucha activa y empatía genuina. Reconoce que los equipos trabajan en contextos de alta incertidumbre, por lo que es fundamental que se sientan escuchados, valorados y que se les brinde una respuesta ágil, ya que su contribución es esencial para el funcionamiento del sistema.
Los roles de dirección requieren, además de formación técnica reglada, sólidas habilidades sociales y competencias de liderazgo. Tomar decisiones desde una perspectiva humanizada y ser un ejemplo para el equipo son aspectos clave para el éxito en estos puestos.
Los supervisores, en su día a día, enfrentan múltiples desafíos al estar involucrados en todos los aspectos relacionados con la atención al paciente. Son profesionales altamente capacitados, ya que a través de ellos se canalizan y gestionan todos los procesos e incidencias que requieren solución o implementación.
Silvia subraya la importancia de los mandos intermedios como una extensión vital de la dirección de enfermería, ya que actúan como el puente que conecta la dirección con el equipo en el día a día, facilitando la comunicación y la gestión.
Para ella, los pilares fundamentales de una dirección de enfermería eficaz son la humanización —porque un talento humano motivado y valorado potencia el desempeño—, la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la innovación, elementos que deben avanzar siempre de la mano para garantizar una atención excelente.
