Entrevista a Emilio Borja Escribano, director de enfermería del Hospital U. San Rafael.
En una nueva entrega de Foro Fnn, Petra Moreno, directora de Fnn, conversa con Emilio Borja Escribano, director de Enfermería del Hospital Universitario San Rafael, sobre el modelo de cuidados y la filosofía asistencial que guía la labor de su equipo.
El Hospital Universitario San Rafael, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, basa su modelo en una atención centrada en la persona, ofreciendo cuidados integrales que abarcan todas las dimensiones del ser humano: física, social, psicológica y espiritual.
Un modelo de atención humanizado y personalizado, fiel al propósito institucional de la Orden: atender a las personas más vulnerables.
En este contexto, los profesionales de enfermería y las TCAE desempeñan un papel protagonista en la atención al paciente. Emilio Borja destaca la importancia de “cuidar al que cuida”, una idea que la dirección impulsa a través de iniciativas como la Comisión de Enfermería y la Comisión de Humanización, que permiten mantener un contacto cercano y constante con los profesionales.
Desde el punto de vista de la gestión, el director subraya el papel estratégico de la supervisión en hospitalización, entendida como un liderazgo participativo y cercano, que acompaña al profesional en todo momento del proceso asistencial.
Además, como responsable del área de admisión, Borja destaca que el liderazgo y la cultura organizativa son el hilo conductor que garantiza que el paciente perciba los valores de la institución en cada etapa de su atención.
Finalmente, pone el acento en la importancia de fomentar una cultura de seguridad del paciente y calidad asistencial, apoyada en los datos e indicadores del hospital, sin perder de vista la experiencia del paciente como elemento esencial para la mejora continua.
No te pierdas la entrevista completa y descubre en detalle cómo el Hospital Universitario San Rafael impulsa un modelo de cuidados centrado en la persona y en el valor del equipo de enfermería.






