En Fnn damos cabida a grandes expertos y profesionales del sector sanitario, autoridades sanitarias que muestran, semana tras semana, su opinión y visión sobre diferentes áreas de trabajo y mejora.
La política sanitaria, la gestión de organizaciones, los planes estratégicos y las comisiones de expertos son parte del día a día de los protagonistas de nuestras entrevistas a autoridades sanitarias.
Hoy compartimos la entrevista con Diego Ayuso, Secretario General del Consejo General de Enfermería.
¡Bienvenidos a Foro Fnn!
Entrevistas anteriores:
Foro Fnn
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Eva García Perea, Directora del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Lourdes Martínez Muñoz, Gerente de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Montserrat Gea Sánchez, Directora General de Profesionales de la Salud del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Pilar Marqués Sánchez, Vicerrectora del Campus Universitario de Ponferrada y Doctora en enfermería por la Universidad de León
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Diego Ayuso, Secretario General del Consejo General de Enfermería
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Pilar Lozano González, presidenta de la AEEE (Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería)
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Raúl Juárez Vela, enfermero y Profesor de la Universidad de La Rioja
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Dr. José Ramón Martínez Riera, Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Jorge Arenas de la Cruz, Presidente del Colegio de Terapia Ocupacional
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: José Luis Pérez Olmo, Director de Enfermería del SUMMA 112
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Natividad López Langa, Presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE)
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Alicia Andújar Gómez, Presidenta de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE) “Sin prácticas, es posible que no podamos graduarnos”
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Pilar Serrano Gallardo, Profesora en la Autónoma de Madrid y coordinadora del Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables “Un camino andado con esfuerzo y tolerancia a la frustración”
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Esteban Molano Álvarez, Coordinador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) “En 2019 registramos 49 donaciones por cada millón de habitantes. Somos líderes a nivel mundial”
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Nieves Lafuente Robles, Directora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía “Con la prescripción enfermera hemos ahorrado al sistema 15 millones de euros cada año”
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Inmaculada Moro Casuso, Subdirectora de Enfermería de Osakidetza “El sistema sanitario debe sostener a la sociedad, no al contrario”
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Pedro Soriano, Presidente de la Asociación FFPaciente “El paciente no es la tercera persona del singular, tiene voz, voto, un estilo de vida, preocupaciones….y puede aportar al Sistema Sanitario”
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Patricia Gómez i Picard, Consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares, “Soy una enfermera más, pero en el ámbito político”
Las frases del experto:
Ser enfermeras nos hace mejores personas
El haber estado desempeñando mis funciones como enfermera en Atención Primaria me ha hecho tener claro hacia dónde teníamos que ir y las necesidades del sistema
A medida que nos alejamos de la práctica clínica, perdemos la capacidad de influir
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Adelaida Zabalegui, Representante Europea de la campaña Nursing Now, “Atención Primaria, integración de cuidados y un modelo más social son las tareas pendientes en nuestro país”
Las frases del experto:
Uno de los objetivos de la campaña Nursing Now es velar por el desarrollo de la enfermería y promover la equidad de género
Debido a las circunstancias actuales el proyecto se ampliará hasta junio de 2021
Si la crisis sanitaria del Coronavirus hubiera contado con una Dirección de Cuidados, el resultado hubiera sido diferente
El 75% de los países cuentan con una Dirección de Cuidados en los Ministerios y Consejerías de Sanidad
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Diego Ayuso, Secretario General del Consejo General de Enfermería: “Hay que apostar por tener más números de enfermeras y matronas”
Las frases del experto:
Es vital que las enfermeras estemos en el Comité de Expertos de la desescalada
El número de enfermeras es insuficiente. En España el ratio es de 5.3 enfermeras por 1.000 habitantes; la media en Europa es de 8.5 por cada 1.000.
Calculamos que necesitamos 15.000 enfermeras para gestionar, adecuadamente, desde Atención Primaria la crisis sanitaria del coronavirus
La enfermera escolar es muy importante para fomentar la educación sanitaria y modificar el modelo actual dando mayor peso a la Atención Primaria y organizaciones sociosanitarias. Nuestro modelo es hospitalocentrista.
Entrevistas a Autoridades Sanitarias: Coronavirus
Volver al Indice Principal de Entrevistas a Expertos en Enfermería
Presentación del Plan Estratégico Escolar para Prevención del Covid-19 en los Centros Educativos
Natividad nos presenta el Plan Estratégico de Enfermería Escolar para la Prevención del Covid-19 en los Centros Educativos.
“En la crisis del Coronavirus, la apuesta es poner de relieve a las enfermeras”
Entrevista a Begoña Fernández Valverde, Directora General de Cuidados y de Calidad del SESCAM.
La gestión hospitalaria en el Coronavirus
Quiero pensar que, durante toda mi vida, me he preparado para este momento
¿Cómo ha vivido la gestión hospitalaria la crisis del Coronavirus? Soledad Gallardo, nos explica que se han vivido tres fases bien diferenciadas:
- La fase preparatoria se produjo las semanas previas a la declaración del Estado de Alarma y “tomamos decisiones siguiendo el protocolo de catástrofes”. Había una necesidad de reordenar los recursos humanos y los materiales, así como se detuvieron las cirugías, se separó arquitectónicamente el acceso a las Urgencias y se incluyeron más camas en la Unidad de UCI, etc… Durante este tiempo, se testaron también los circuitos, las herramientas y aparatos utilizados y se formaron a los profesionales sanitarios.
- Durante la crisis sanitaria, los hospitales sufrieron una dinámica extremadamente cambiante debido a los diferentes protocolos que ordenaba el Ministerio de Sanidad, por ejemplo en lo referente al uso de EPIS. Pero una preparación previa, permitió tener una perspectiva general que permitía evaluar los propios. Soledad Gallardo reconoce que “la gestión del cambio fue lo más complicado”
- La fase actual es también preparatoria para la situación ‘post-coronavirus’. Gallardo explica que los hospitales no volverán a ser como eran antes ya que hay que conciliar: un comportamiento constante y óptimo de las UCI para garantizar el cuidado de futuros contagiados, una nueva gestión de las consultas y externas y sus salas de espera, un giro a hospitales de día y de tarde, y el uso de las nuevas tecnologías como contacto principal entre el profesional y el paciente.
Asumimos el riesgo a equivocarnos por exceso
Las residencias de mayores y el Coronavirus
Las frases del experto:
Lo más duro ha sido la falta de un patrón en la patología
La fase actual es de estabilización y rutina de trabajo
Los profesionales nos hemos dado cuenta de la capacidad de adaptación de los mayores. Y los residentes del gran nivel de trabajo de los cuidadores
¿Como ha cambiado el Coronavirus la forma de trabajar de los profesionales sanitarios?
¿Cómo nos ha cambiado el Coronavirus nuestra forma de trabajar? Nos responde Agustín Vázquez:
- Intentamos hacer los mejores cuidados estando en la habitación lo menos posible.
- No estamos tanto ‘a pie de cama’ como antes.
- Cualquier alarma te produce un retraso a la hora de trabajar debido a la colocación de EPIS.
- Hemos descubierto nuevas formas de trabajar más eficaces.
- El temor se ha vuelto respeto.
La toma decisiones en la crisis del Coronavirus
La opinión de Diego Ayuso:
A las enfermeras no se nos está tomando en cuenta en la toma de decisiones de esta pandemia
Las enfermeras somos el 60% de la fuerza sanitaria del país
Las personas que toman decisiones en políticas y planificación sanitaria deben ser técnicas y con criterio científico
El cuidado respiratorio del paciente positivo por Coronavirus
Entrevista a Juan Carlos Fernández Gonzalo, docente y enfermero de Urgencias y Emergencias.
Algunos detalles sobre el cuidado respiratorio en el Coronavirus:
- En cuestión de minutos, el paciente pasa de una situación de estable, a inestabilidad y precisar una cama de UCI.
- El paciente comienza con un malestar general, el paciente tiene “hambre de aire”.
- No olvidemos los patrones alimentación y eliminación para volver al inicio.
El cuidado respiratorio del paciente positivo por Coronavirus
Debemos buscar fuentes fiables: Ministerio, Centros Sanitarios y Sociedades Científicas
Los equipos de protección para los profesionales sanitarios
Reclamamos mayor protección para los profesionales sanitarios
CursosFnn, formación para profesionales sanitarios
CursosFnn dispone de un amplio catálogo de más de 500 cursos para profesionales sanitarios certificados por Universidades y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Sanitario de Salud. Válidos para bolsas, oposiciones, méritos, traslados, etc… de todas las Comunidades Autónomas.
Me ha parecido muy bien todo el
Me ha parecido muy interesante
muy interesante el curso
No puedo descargar,el certificado del covid19
No me deja entrar, en el curso de coronavirus prevención y protección en las aulas.
Dice, que es incorrecta,la
contraseña.
Muchas gracias.
Buenos días, estás accediendo a tu Aula Virtual con el DNI en minúscula y la contraseña 12345? Si aún no puedes acceder, por favor, contacta con informacion@cursosfnn.com indicando tu DNI.
Gracias!
HOLA, BUENOS DIAS, LA VERDAD QUE EL CURSO ES UN POCO LIOSO, PERO APARTE DE ESO HAY QUE TENER UNA ADMIRACIÓN A TODOS LOS GRUPOS SANITARIOS, SEA ENFERMEROS/AS, MÉDICOS/AS….ETC, YO VALORO CON ESTA PANDEMIA MUCHO MÁS A LOS SANITARIOS, QUE ANTES LOS VALORABA PERO AHORA LOS ADORO, GRACIAS Y SUERTE
Hola Buenos Días , tengo un problema que voy como un barco a la deriva con este curso no se ni lo que tengo que hacer ni lo que estoy haciendo , solo se que voy escuchando todos los videos , pero la realidad es que no se cual es el paso siguiente.
Muchas gracias por vuestra colaboración
Hola! puedes contactar con tu tutor personal a través de tu Aula Virtual. Te guiará y asesorará sobre los pasos a seguir en el curso.
Gracias
Muchas gracias
Buenos días , gracias por toda la información, lo único que no me ha parecido normal, ni justo que no se mencione al personal TCAE , cuando es un eslabón importante en la enfermería , que va de la mano de la enfermera.
Hola, gracias por tu comentario. Para nosotros todos los profesionales sanitarios son fundamentales en el cuidado del paciente. Pero tenemos en cuenta tu sugerencia para futuras entrevistas. Gracias
Buenos días. Realicé el curso en el mes de abril y me ha llegado un correo diciendo que ya está disponible pero no aparece por ningún lado. Además, tengo problemas con la cuenta, ya que no reconoce mis credenciales pero, para ver las píldoras formativas de otros temas sí que me deja.
Espero su respuesta con una solución.
Gracias.
Buenos dias, le hemos reseteado la contraseña.
Usuario: su dni con la letra en minúscula
Contraseña: 12345 (tendrá que cambiarla cuando entre al aula)
El enlace de aula es:
https://aulacursosfnn.com/login/index.php
Muchas gracias.
Sin embargo, sigue sin aparecerme el diploma del curso Coronavirus: principios generales de la prevención de la infección nosocomial que realicé en el mes de abril.
Hola Paula, hemos consulta tus datos y vemos que indicaste que eres estudiante de enfermería. Lo sentimos, pero no te correspondería diploma. Gracias
Muchas gracias.
Sin embargo, sigue sin aparecer en mi aula el diploma de curso Coronavirus: principios generales de la prevención de la infección nosocomial que realicé en el mes de abril.
Hola Paula, hemos consulta tus datos y vemos que indicaste que eres estudiante de enfermería. Lo sentimos, pero no te correspondería diploma. Gracias
Quiero certificado
Buenos días, a qué certificado te refieres? Gracias!
Excelente muy interesante y necesario
Excelente
Muy interesante.
Muchas gracias por la información aportada, toda la información que tengamos siempre será poca.
Buenas tardes, mil disculpas pero yo hice el curso más examen final y no logro obtener certificado, ahora no veo registro de la misma me podrian ayudar muchas gracias
Buenos días, el plazo de emisión del certificado es de 1 a 2 meses. Gracias!
Ya hecho curso COVID-19 enviáis certificado?? O algo acreditativo???
Buenos días Rosa, así es, pero estamos sufriendo demoras por parte de la CFC. Gracias
Buenas tardes, mil disculpas pero yo hice el curso más examen final y no logro obtener certificado, ahora no veo registro de la misma me puede informar que paso
Hola, buenas tardes:
Por favor indiquemos el nombre del curso
Un saludo
Buenas noches mi estimado docente mi nombre es Marco Martínez pido de favor especial darme o extender si fuera posible el tiempo de la prueba ya que me fue imposible ingresarme al curso estos días para poder rendir la evaluación por el motivo de mis estudios es por eso, que pido de favor especial mi pedido por favor
Buenos días Marco, lo sentimos pero el Aula se cerrará el viernes 3 a las 8.00 hora española. Gracias!
hola, buenas tardes.. para apuntarse al cogreso virtual iberoamericano de epidemiología: comprendiendo el covid 19…21 al 25 de septiembre . tengo que esperar a Septiembre… me interesa porque trabajo , en la planta de medicina interna … con el covid 19… me gustaria que se me avise, un saludo.
Buenos días Dessy, puedes inscribirte, por cualquier de las dos modalidades, desde ya mismo. Gracias
Buenos días soy de Ecuador no permite ingresar me sale un mensaje datos erróneos…..
Buenos días, hemos detectado que tu usuario no es correcto, por favor necesitamos tu cédula de identificación o DNI. Puedes indicárnoslo por aquí o bien a informacion@cursosfnn.com
Buenos días, soy de Ecuador me inscribí el 17 de junio, pero nose como ingresar al curso, no me han llamado
Buenas tardes, has debido recibir un mail con los datos de acceso. Gracias!
BUENOS DÍAS
ÉXITOS A TODOS Y ESPERAR EL INICIO DEL CURSO
Soy técnico auxiliar en cuidados de enfermería.
Mi pregunta es: Si mi aportación
Es considerada en este curso y con mi titulación
Puedo colaborar???
También he trabajado como técnico auxiliar educativo en centros de educación especial.
Buenos días, te refieres al curso de coronavirus para centros educativos? Gracias!
Hola,, buenas tardes.
Yo me inscribí en el curso en la edición del 6 Mayo al 5 de Junio y lo aprobé.
Mi duda es que si aún no podéis dar el título, podéis expedir certificado , ya que ahora, en mi caso necesito como experiencia profesional.
Muchas gracias
Buenos días, debido a las circunstancias actuales, se ha retrasado la acreditación de este curso por parte de la CFC, por lo que aún no podemos emitir los diplomas. Gracias!
Las actualizaciones y experiencia sobre la pandemia que estamos atravesando son de gran importancia para la práctica médica, especialmente para los que estamos trabajando en primera línea, hacer buenos diagnósticos en beneficio del paciente y saber protegernos para mantenernos con salud.
El Curso me ha parecido muy completo, con explicaciones claras y de fácil entendimiento. Un Saludo
Hola buenas tardes. Me estas diciendo mis compañeras que les disteis el Ok del curso de coronavirus, pero yo no sé si yo estoy dentro de este curso x que no me habéis notificado nada y tampoco tengo claves.
Buenos días, Si no has recibido el mail con las claves de acceso, te indico los pasos:
Debes entrar en el AULA VIRTUAL:
https://aulacursosfnn.com/login/index.php
Usuario: tu dni con la letra en minúscula
Contraseña: 12345
NOTA: Si ya tienes aula con nosotros el acceso es con la contraseña de siempre.
Gracias!
Hola , me inscribí en el curso pero cometí un error al escribir mi correo electrónico el correo correcto es.
albii_72@hotmail.es
Buenos días, con qué mail te inscribiste? Gracias!
Es muy interesante lo q dicen los compañeros sobre este virus al q estamos siendo sometido y que todavía nos queda mucho q saber de “el”
Hola me inscribí el día 6 para poder realizar el curso pero en mi área personal no tengo nada, me gustaría muchísimo hacerlo,decirme algo por favor. Gracias
Buenos dias, debe entrar en el AULA VIRTUAL:
https://aulacursosfnn.com/login/index.php
Usuario: su dni con la letra en minúscula
Contraseña: 12345
error/moodle/invalidcoursemodule
La ID del módulo del curso es inválida.
Por favor, contacte al administrador del sitio.
Por alguna razón desconocida, esto a veces sucede cuando se elimina un usuario. Al hacer click en el botón para regresar del navegador y eliminar nuevamente al usuario, hace que el proceso de eliminación continúe y elimina al usuario.
Categoría: Error
Este mensaje me sale al clickar en detalles en la ventana inferior derecha de ESTATUS DE FINALIZACIÓN DE CURSO. Que ya he realizado 100% y apto.
¿Me lo pueden aclarar ? ..¡¡.MUCHAS GRACIAS !!
Buenos días Miguel Ángel, ante todo disculpa las molestias por los inconvenientes que estás teniendo.
Hemos trasladado tu incidencia a nuestro departamento de informática para que lo revisen. En cualquier caso, debes tener en cuenta que tu calificación debe ser superior o igual a 8 en el examen final, si es así en el curso es apto.
Gracias!
Buenos días, me inscribí a dicho curso el día 6, nunca me llegaron claves pero vi a otros compañeros que se inscribieron ese día y les contestabais que sería entraban en edición del día 13, a día de hoy no me ha llegado clave alguna y lo he intentado con DNI y clave 12345 dándome error, me podéis informar? Gracias
Hola, disculpa las molestias. Ya puedes acceder a tu aula correctamente con la contraseña 12345. Gracias!
Buenas tardes ya puedo acceder a la página pero no me aparece el curso, al buscarlo me dice que no tengo acceso, me lo pueden solucionar, gracias.
MUCHAS GRACIAS POR TODO .
Hola a todos
Muy interesante, me uno a la porpuesta de que al personal de enfermeria se le debe de tener en cuenta a la hora de tomar desiciones y adas de eso somos los de primera linea frente a esta crisis los protocolos y los equipos de proteccion deben y es de urgente necesidad cumplir con las nuevas exigencias , no puede haber margen de error detras de cada profecional de la salud hay una familia que proteger
Interesante, además de importante la información y la formación.
Hola buenas tardes,hasta hoy me an dado el visto bueno, estoy interesada en saber cómo comportarnos a la nueva enfermedad, nos hacemos preguntas, si se quedará como cualquier virus? Hoy en día convivimos con muchos de ellos y no pasa nada.
Muy interesante.Gracias.
Muy interesante Gracias
Me parece muy interesante.
Muy interesante lo que dice Diego , siempre ha sido interesante lo que dice es un hombre muy inteligente . Le conozco hace años cuando fue mi supervisor de planta y es de admirar todo lo que dice , un saludo Diego
Interesante..
INTERESANTE !!
Buenos días
Me dieron el visto bueno para empezar el día 6 pero no me reconoce el usuario, ni la contraseña, no puedo acceder a él.
Gracias
Buenos días Esther, mañana comienza la segunda edición del curso y recibirás un mail con los datos de acceso. Gracias!
Buenas tardes .
Me han dado el visto bueno para empezar ayer día 6 pero no me han mandado el código y no he podido empezar.Cuando lo mandaran?
Buenos días, Si no has recibido el mail con las claves de acceso, te indico los pasos:
Debes entrar en el AULA VIRTUAL:
https://aulacursosfnn.com/login/index.php
Usuario: tu dni con la letra en minúscula
Contraseña: 12345
NOTA: Si ya tienes aula con nosotros el acceso es con la contraseña de siempre.
Gracias!
Buenas tardes, mi nombres es Silvana Revelo , persona que realice curso de covid 19, el motivo por el cual me dirijo por este medio es para solicitar informacion de donde o como puedo imprimir o que tengo que hacer para obtener el certificado del curso, ya que lo tenia aprobado pero no me sale el diploma….
Gracias
Saludos
Buenos días, tal y como se indica en la información del curso, para la emisión del diploma por parte de la Fundación de la Universidad de Alcalá es necesario el abono de 18€ en concepto de tasas y envío del mismo.
Indico el enlace para adquirirlo
https://cursosfnn.com/curso/uncategorized/tasas-emision-diploma/
Gracias!
Me ha parecido muy interesante