Entrevista a María Magdalena Castro Ramos, Directora de enfermería del Hospital U. de Torrejón.
Un modelo de salud innovador y centrado en el paciente
El Hospital de Torrejón forma parte del grupo sanitario Ribera Salud, un referente en la gestión de hospitales públicos con modelo de concesión. Desde hace 14 años, este centro se ha consolidado como ejemplo de un sistema innovador y responsable, cuyo eje es el cuidado integral y proactivo del paciente.
El grupo cuenta actualmente con 16 hospitales en el territorio nacional, todos ellos bajo un modelo de salud centrado en la prevención, la atención a la cronicidad y el valor de los cuidados. En este esquema, la Enfermería asume un papel estratégico como gestora de los cuidados, garantizando que cada paciente reciba lo que necesita en cada momento.
La gestión en el Hospital de Torrejón
La Dirección de Enfermería del Hospital de Torrejón mantiene una dinámica de reuniones diarias con el equipo de supervisión, en las que se analizan las complejidades de cada unidad y se buscan soluciones conjuntas. Este modelo participativo permite mejorar de manera continua la asistencia al paciente, reforzar la cultura organizativa y alinear a todo el personal con un objetivo común: cuidar mejor, satisfacer las expectativas y mejorar la experiencia del paciente.
Además, el hospital impulsa el desarrollo del talento y facilita que los profesionales puedan llevar adelante iniciativas que aporten valor a los cuidados. Esta apuesta fomenta la innovación y fortalece la autonomía de la Enfermería en la toma de decisiones.
Investigación y práctica avanzada
El grupo Ribera Salud cuenta con una Fundación de Investigación Sanitaria, de la que forma parte el Hospital de Torrejón. A través de esta unidad se desarrollan proyectos en áreas como oncología y ginecología, en los que las enfermeras participan activamente, no solo como colaboradoras del área médica, sino también liderando proyectos relacionados con los cuidados.
Asimismo, Ribera Salud ha implantado la figura de la Enfermería de Práctica Avanzada en diferentes hospitales del grupo. Ejemplos de ello son:
- La enfermera de quirófano, que puede actuar como segundo o tercer cirujano según la complejidad del procedimiento, siempre en colaboración con el equipo médico y con el foco en aportar valor al paciente.
- La enfermera de práctica avanzada en anestesia y dolor, integrada en la unidad de dolor y en los equipos de anestesia, que acompaña al paciente en todas las fases: desde la consulta preanestésica hasta el seguimiento posterior, ofreciendo una atención proactiva y personalizada.
Liderazgo estratégico de la Enfermería
El grupo Ribera Salud reconoce la Enfermería como un pilar estratégico en el liderazgo clínico. Su compromiso es trasladar los modelos de éxito de unos hospitales a otros, adaptándolos a la realidad de cada centro, siempre con el objetivo de fortalecer el cuidado, innovar en la asistencia y mantener al paciente en el centro de la atención.
