C. Medina de Campos B. Andrés Olmedo D. Jorge Ramos Servicio de Hospital de día Oncológico. Hospital Universitario Infanta Cristina Resumen La alopecia es un signo asociado a cáncer, causa en la mayoría de las mujeres una pérdida de feminidad, una baja autoestima y un agravamiento de la enfermedad. Se llevó a cabo un estudio […]
Revista ASDEC nº 12
EVENTOS ADVERSOS EN URGENCIAS INTRAHOSPITALARIAS
Andrea Díaz Fernández Graduada en Enfermería Resumen La Seguridad del Paciente es un componente esencial de la calidad asistencial. Proporcionar una atención exenta de daños innecesarios es labor de los profesionales, aunque dicha atención está en un continuo riesgo-seguridad. La calidad asistencial, como la seguridad del paciente, pasan por realizar prácticas seguras. A pesar del […]
Oxitocina intravenosa vs intraumbilical para la prevención de complicaciones del alumbramiento en el parto vaginal
Javier Sánchez Conde Enfermero especialista en enfermería obstétrico-ginecológica. Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Resumen Objetivo: Determinar la eficacia y la seguridad de la oxitocina profiláctica por vía intraumbilical en comparación con la vía intravenosa para prevenir la hemorragia postparto y las complicaciones del manejo activo del alumbramiento en el parto vaginal tanto eutócico como instrumental. […]
El apoyo psicológico y emocional al paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos y a su entorno familiar
Raúl Martínez García Diplomado Universitario en Enfermería. Resumen El ingreso de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) representa un gran impacto físico y emocional tanto para el propio paciente como para la familia. Las vivencias experimentadas por los pacientes durante su periodo en UCI, pueden hacer florecer sentimientos de ansiedad, estrés y […]
Intervenciones eficaces en la enfermedad renal crónica
Sara Martínez García Grado en Enfermería Resumen La enfermedad renal crónica supone un problema de salud pública a nivel mundial y está fuertemente relacionada con otras enfermedades asociadas, supone por ello, una gran carga para el sistema sanitario, tanto a nivel nacional, como a escala global. En la actualidad, se coincide en sugerir que debemos […]