María Teresa Inza Urrea Diplomada en Enfermería Servicio de Quirófano. Hospital de Albacete Marina Moyano Munera Diplomada en Enfermería Servicio de Cuidados Paliativos y Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Albacete. Resumen y palabras clave La información sobre el estado de salud del paciente es indispensable para realizar el tratamiento, los cuidados […]
Revista ASDEC nº 13
Revisión bibliográfica sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva
Vanesa Tella Ríos Diplomada en Enfermería Resumen La lactancia materna (LM) es inherente a los mamíferos, sin embargo, el estilo de vida actual hace que la prevalencia no sea óptima. Cada vez es mas usual ver a bebes alimentados a base de fórmulas lácteas bien por desinformación de las madres respecto a la lactancia o […]
Cuidemos con prevención, ganemos en calidad
Sarai Santos Martín Sº Quirófano Hospital San Agustín Resumen Cuando llevamos a cabo cualquier tipo de actividad clínica en el ámbito sanitario sabemos que lleva implícito un riesgo por el simple hecho de desempeñar actividades asistenciales. En el ámbito de la sanidad el riesgo y la aparición de efectos adversos son algo innato que debemos […]
Actuación de enfermería en el código Ictus
Sara Garrido Ballesteros Graduada en Enfermería Resumen y palabras clave Con el siguiente estudio se pretende hacer una actualización de la literatura científica que conocemos hasta el momento, centrándonos en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. También se estudiará la importancia del papel de Enfermería en el manejo del paciente en fase aguda, y de […]
La obesidad en el origen de la diabetes
Sandra Ferrero Serrano Graduada en Enfermería Resumen La prevalencia de las personas que padecen diabetes mellitus tipo II en relación con la obesidad está aumentando como consecuencia de cambios en el estilo de vida y el sedentarismo. En España, el 13,4% de la población total es obesa. La tendencia creciente de ambas enfermedades supone un […]