Más de 2.600 profesionales inscritos en el II Congreso Virtual de Salud Digital y I Encuentro de Futuros Profesionales, celebrado del 21 al 22 de diciembre en Madrid. En esta cita, FNN junto con la AEEE (Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería) y las entidades colaboradoras, han analizado el uso actual de las herramientas digitales y las Redes Sociales en la practica asistencial. Contando además con la perspectiva de los profesionales y futuros profesionales que son natos digitales.
Un congreso de salud analítico, constructivo y en el que los más de 50 ponentes han desgranado el grado de digitalización actual de nuestro sistema sanitario desde perspectivas muy distintas, y estando todas las mesas conducidas por lideres sanitarios en RRSS, lo que popularmente denominamos como Influencers, y en las que han participado estudiantes de Grado de más de 25 Universidades. Y todo ello, sin olvidar la visión del paciente y sus necesidades, de la mano de Pedro Soriano y FFPaciente.
Ademas, el congreso ha contado con la acreditación de la Fundación Universidad de Alcalá.
Making of del Congreso Virtual.
Entrevistas a moderadores y ponentes:

Alguna de nuestras Mesas y Conferencias:
Cafe de Experto con Pedro Soriano.
Influencers que han participado en el Congreso Virtual









Entidades Colaboradoras
El Congreso en imágenes:
Acompañados de Pedro Soriano, Mely la Oveja Negra y Alicia Andujar Todo listo para comenzar con Alberto Rando La visión de los natos digitales con Alicia Andujar. Las redes como herramienta de reivindicación de la mano de @Perdidue. La visión desde Mexico. Esperando el inicio de la mesa con Petra Moreno Los debates informales después de las mesas. El Equipo Humanos que lo hace todo posible. Ultimos preparativos antes de una nueva mesa. Presentación de la mesa de Elena Plaza. Y nadie se marcha sin una entrevista Presentando mesa de Alvaro Trampal. Enfermero de simulación

El Congreso me pareció muy interesante.
Un congreso acorde a la realidad actual sobre la utilización de las nuevas tecnologías para informarse sobre problemas de salud.
Me ha resultado muy interesante su contenido y la forma de exponerlo.
Buen trabajo y muchas gracias.
Enhorabuena por esta iniciativa, gracias.
Los videos se descargan muy mal y se les entienden como robots hablando. He intentado ver la conferencia de inaguración y tampoco se puede ver. Digitalmente no andamos muy bien preparados o es que somos mucho accediendo a la vez?
Buenas tardes Maria. Puede que sea por algún problema de conexión o de su señal de internet. Le puedo confirmar que los videos están disponibles para su visitando en diferido con una calidad audiovisual alta
Si nos llegara la constancia de asistencias?
Dentro del propio canal del Congreso Virtual, encontrara en la parte inferior un enlace donde se puede descargar un certificado por la participacion en el curso.
En caso de que haya participado en el Congreso con inscripción completa, le avisaremos vía mail cuando se emitan el resto de diplomas de la actividad: por trabajos aceptados por el Comité Científico del Congreso, taller acreditado por la CFC y certificado por la Fundacion Universidad de Alcalá. Estos dos últimos solo si cumple los criterios indicados en el Congreso.
Muy interesante y muy bien organizado el contenido del curso
Me ha gustado mucho el congreso, me ha parecido muy interesante y un gran trabajo por parte de todos los participantes. Enhorabuena y Felices Fiestas.
Excelente congreso. Vuelvan a realizar otro para poder participar
Buenos días, me gustaría saber algo de información acerca del curso gratuito acreditado para futuros profesionales, del que nos hablasteis.
Gracias de antemano. Un saludo y felices fiestas
Buenas tardes Clara. Después de Reyes recibirán un mail con toda la información para ello. Este curso lo podrán realizar una vez finalicen sus estudios de Grado.