Introducción a la salud mental para el técnico en cuidados auxiliares de enfermería
6,59 CRÉDITOS CFC - 8O HORAS
El precio original era: 63,00€.22,00€El precio actual es: 22,00€.
Este curso online de 80 horas está acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 6,59 créditos CFC.
El curso permite adquirir un conocimiento básico y fundamental en salud mental. Dando a conocer los cuidados y las intervenciones en los que participa el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Facilitando así su desarrollo en una unidad de psiquiatría.
En colaboración con la Sociedad Científica Española de Docencia Sanitaria Online (SOCIEDSO)

Tutor personal
Dispondras de un tutor personal que te guiará y evaluará durante todo el curso.

Nuestra metodología
Innovadora, didáctica y participativa. A través de un aprendizaje basado en el juego.

Contenidos interactivos
Imágenes, vídeos, gráficos y recursos interactivos. Opción de descargar en PDF.

Gamificación
Evaluación basada en juegos con el fin de obtener mejores resultados.
Esta actividad está acreditada para TCAE/ Aux. enfermería.
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales
Julián Carretero Román
Supervisor de RRHH, Desarrollo e Innovación Hospital Universitario Infanta Leonor.
Enfermero Especialista en de Salud Mental. Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental.
Juan Vega Barea
Enfermero gestor de casos y responsable de seguridad del paciente del Hospital Universitario Infanta Cristina.
Máster en atención integral al paciente crónico complejo. Máster en gestión de equipos de enfermería.
Calendario
INICIO | FIN |
---|---|
28 ENERO | 27 MARZO |
28 FEBRERO | 27 ABRIL |
28 MARZO | 27 MAYO |
28 ABRIL | 27 JUNIO |
28 MAYO | 27 JULIO |
28 JUNIO | 27 AGOSTO |
28 JULIO | 27 SEPTIEMBRE |
28 AGOSTO | 27 OCTUBRE |
28 SEPTIEMBRE | 27 NOVIEMBRE |
28 OCTUBRE | 27 DICIEMBRE |
28 NOVIEMBRE | 27 ENERO |
28 DICIEMBRE | 27 FEBRERO |
Puede matricularse en el curso en cualquier momento.
Matricúlese hoy, y realice el curso en cualquiera de las tres próximas ediciones del calendario. Y si necesita más tiempo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Una vez finalizado el curso, tras la evaluación como apto por el tutor, podrá descargar un certificado provisional en el propio aula virtual. Posteriormente, y una vez finalizada la edición correspondiente, se procederá a la emisión del diploma del curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios. Este diploma se emitirá en formato electrónico.
Temario
Módulo 1: Introducción.
- Tema 1. Historia de la psiquiatría y la enfermería psiquiátrica.
- Tema 2. Concepto de salud, de salud mental y de paciente mental.
- Tema 3. Red de salud mental: características y misiones de los dispositivos.
- Tema 4. Equipo multidisciplinar.
- Tema 5. Relación terapéutica.
Módulo 2: Psicopatología y cuidados de enfermería del TCAE en salud mental.
- Tema 1. Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia.
- Tema 2. Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos. Cuidados del TCAE.
- Tema 3. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica.
- Tema 4. Trastornos relacionados con sustancias.
- Tema 5. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
- Tema 6. Trastornos del estado de ánimo.
- Tema 7. Trastornos de ansiedad.
- Tema 8. Trastornos somatomorfos.
- Tema 9. Trastornos facticios.
- Tema 10. Trastornos disociativos.
- Tema 11. Trastornos sexuales y de la identidad sexual.
- Tema 12. Trastornos de la conducta alimentaria.
- Tema 13. Trastornos del sueño.
- Tema 14. Trastornos adaptativos.
- Tema 15. Trastornos de la personalidad.
Módulo 3: Psicofármacos, terapia electroconvulsiva, psicoterapia y sus tipos.
- Tema 1. Clasificación de psicofármacos. Principales indicaciones, efectos secundarios y efectos adversos.
- Tema 2. Terapia electroconvulsiva. Definición, desarrollo y cuidados.
- Tema 3. Terapia psicoanalítica.
- Tema 4. Psicoterapia humanístico-existencial.
- Tema 5. Psicoterapia Gestalt.
- Tema 6. Terapia Conductual.
- Tema 7. Terapia Cognitiva.
- Tema 8. Terapia de Familia.
- Tema 9. Terapia Grupal.
Módulo 4: Valoración de necesidades por parte del TCAE y técnicas diagnósticas en salud mental.
- Tema 1. Percepción de la salud.
- Tema 2. Nutricional-Metabólico.
- Tema 3. Eliminación.
- Tema 4. Actividad-Ejercicio.
- Tema 5. Sueño-Descanso.
- Tema 6. Cognitivo-Perceptivo.
- Tema 7. Autopercepción-Autoconcepto.
- Tema 8. Rol-Relaciones.
- Tema 9. Sexualidad.
- Tema 10. Tolerancia al estrés.
- Tema 11. Valores y creencias.
- Tema 12. EEG.
- Tema 13. TAC.
- Tema 14. Resonancia Magnética.
Módulo 5: Urgencias psiquiátricas. Intervenciones del TCAE en salud mental.
- Tema 1. Riesgo autolítico y heterolítico.
- Tema 2. Contención ambiental y verbal del paciente agitado.
- Tema 3. Contención mecánica o inmovilización terapéutica.
- Tema 4. Obligaciones legales del profesional sanitario.
Objetivos
- Adquirir un conocimiento básico y fundamental en salud mental, así como de los cuidados y de las intervenciones en los que participa el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería para facilitar su desarrollo en una unidad de psiquiatría.
Evaluación
Para superar el curso, el alumno debe obtener una nota media de todas las pruebas de al menos el 80%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales en cada uno de los módulos del curso.
- Prueba final consistente en:
- Dos casos prácticos inrteractivos.
- Un ejercicio escrito que será corregido por el tutor personal en un plazo máximo de 72 horas lectivas.
Para la obtención del título, además tiene que cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
Juan Vega Barea Jefe de estudios de CursosFnn. Enfermero responsable de la Unidad de Riesgo del equipo de Seguridad del Paciente del Hospital Universitario Infanta Cristina. Coordinador del programa de implantación de planes de cuidados e introducción de la práctica enfermera basada en la evidencia científica en dicho centro. Director de la escuela de pacientes y presidente de la Comisión de educación para la salud del centro. Diplomado en Enfermería por la Universidad de Cádiz, 1994. Máster en Gestión de Servicios de Enfermería por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.Francisco Megías Lizancos Profesor titular de Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. Diplomatura en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid en 1980. Licenciatura en Enfermería por la Universidad de Alicante en 2005. Especialista en Enfermería Psiquiátrica por la Universidad Complutense de Madrid en 1982. Máster en Enfermería Comunitaria por el Instituto de Salud Carlos III en 1992.Julián Carretero Román Enfermero Especialista en de Salud Mental. Supervisor de RRHH, Desarrollo e Innovación Hospital Universitario Infanta Leonor. Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental. Diplomado Universitario en Enfermería por la Universidad de Alcalá en 1999. Especialista en Enfermería de Salud Mental desde 2008. Avalada experiencia laboral en la materia del curso. |
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.