Teresa Santos Boya Hospital de Medina del Campo (Valladolid) Resumen RECLAMACIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS COMO INDICADOR DE CALIDAD. OBJETIVO: Plantear áreas de mejora en la atención del Servicio de Urgencias en base al análisis de las reclamaciones presentadas. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo de las reclamaciones presentadas en el […]
Revista ASDEC nº 15
REVISIÓN SOBRE LA SUTURA CONTINUA PARA LA REPARACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS PERINEALES POSTPARTO
Víctor Moreno Sánchez Belén Martínez Sánchez María Alonso Carrasco Enfermera especialista en Obstetricia-Ginecología (Matrona) Resumen Los traumatismos perineales se producen en más de la mitad de los partos. Diagnosticar y tratar adecuadamente estos traumatismos previene la posibilidad de futuras complicaciones como el dolor perineal, la incontinencia urinaria y fecal, y la dispareunia. A la hora […]
Sistema TPSC Cloud, un paso al frente en la Seguridad del Paciente
Sandra Sánchez Foguet Atención primaria de Salud. Instituto Catalán de la Salud Resumen Actualmente la Seguridad del Paciente está a la orden del día y es por esto que se están desarrollando técnicas y sistemas para mejorar dicha seguridad y facilitar un trabajo enfermero de calidad y confianza. A lo largo del año ocurren cientos […]
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: CONTENCIÓN MECÁNICA Y RIESGO DE CAÍDAS
María Cristina Canelles Bergua Diplomada en Fisioterapia Resumen Dada la controversia sobre el uso de contenciones mecánicas he creído oportuno hacer una revisión bibliográfica sobre su incidencia en las caídas, ya que usualmente se utilizan con el propósito de reducirlas. Se han analizado veintinueve artículos de los cincuenta y cinco encontrados en Pubmed: “Accidental Falls”[Mesh] […]