Soraya Martín de la Calle Resumen La simulación clínica es una herramienta educativa muy útil que se ha extendido en los últimos años a nivel mundial para mejorar la formación de los profesionales sanitarios. Además, la incorporación de nuevos modelos educativos y la necesidad de practicar sin riesgo para los pacientes han hecho que este […]
Revista ASDEC nº 10
ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA: PASADO Y ACTUALIDAD
Pablo Manuel Carballo Gómez Diplomado en Enfermería, SESCAM Resumen La palabra enfermería deriva del latín infirmus, su traducción sería algo como lo “relacionado con los no fuertes”. La labor de enfermería ha existido desde el principio de los tiempos, auxiliando a enfermos y heridos a lo largo de los siglos. El inicio de la profesión […]
ERRORES PRE-ANALÍTICOS EN LA EXTRACCIÓN DE UNA MUESTRA PARA GASOMETRÍA ARTERIAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA
Nuria Sintes Gomila Grado en enfermería Resumen Objetivo: Determinar que errores pre-analíticos se realizan en el procedimiento de la extracción de una muestra de sangre para gasometría arterial en personas de 15 a 65 años. Metodología: Revisión sistemática de estudios publicados desde el 2008 en diferentes bases de datos y revistas electrónicas. Resultados: Los errores […]
Evaluación de la eficacia de una intervención educativa sobre la higiene del sueño en pacientes con Trastorno Mental Severo (TMS)
Mónica Flórez Nieto Elena Álvarez Fernández Catalina Pastor Rodríguez Carmen Fresno García Resumen El ser humano invierte aproximadamente un tercio de su vida en dormir, formando parte de la vida diaria de la persona, siendo una actividad absolutamente necesaria ya que durante la misma, se llevan a cabo funciones fisiológicas imprescindibles para el equilibrio psíquico […]
PROPUESTA DE PROYECTO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN ADOLESCENTES DIABÉTICOS
Elena Álvarez Fernández Mónica Flórez Nieto Catalina Pastor Rodríguez Carmen Fresno García María Jesús Guardia Fuentes Resumen La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la complejidad de su tratamiento, que exige al paciente importantes ajustes conductuales relacionados con el estilo de vida. Un problema frecuente entre las personas con diabetes es la […]