Análisis de orina
5 ECTS - 125 HORAS
Este curso está certificado por la Universidad Europea de Gasteiz con 5 ECTS y 125 horas.
El Curso Universitario de Especialización en Análisis de Orina actualiza conocimientos sobre los análisis de orina realizados en el laboratorio clínico, aprendiendo a interpretar clínicamente los resultados desde el conocimiento de la fisiopatología del sistema urinario.
29,00€

Tutor personal
Dispondras de un tutor personal que te guiará y evaluará durante todo el curso.

Nuestra metodología
Innovadora, didáctica y participativa. A través de un aprendizaje basado en el juego.

Contenidos interactivos
Imágenes, vídeos, gráficos y recursos interactivos. Opción de descargar en PDF.

Gamificación
Evaluación basada en juegos con el fin de obtener mejores resultados.
Esta actividad está acreditada para técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales
Fernando Hernández Pacho
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Salamanca.
Facultativo Especialista de Área en Análisis Clínicos.
Petra Moreno Martín
Diplomada en enfermería y técnico superior de laboratorio.
Presidenta Asociación para el Desarrollo de la Formación e Innovación Sanitaria (ADEFIS).
Calendario
MATRICULACIÓN ABIERTA PERMANENTEMENTE
Dispone de un plazo máximo de 180 días para la realización del curso. El tiempo mínimo para finalizar el curso es de 20 días.
Una vez finalice el curso y sea evaluado como apto, dispondrá de un certificado provisional que podrá descargar desde el aula virtual. Posteriormente a la finalización del curso se procederá a la solicitud y emisión del diploma del curso certificado por la Universidad Europea de Gasteiz.
Temario
Módulo 1: Fisiología del aparato urinario.
- Tema 1. Anatomía renal. Organización del sistema urinario.
- Tema 2. Fisiología renal.
- Tema 3. Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico y del equilibrio ácido-base.
- Tema 4. Funciones no excretoras endocrinas del riñón.
Módulo 2: Patogenia de las enfermedades del sistema urinario.
- Tema 1. Anatomía y fisiología de las vías urinarias desde un enfoque clínico.
- Tema 2. Infecciones del tracto urinario.
- Tema 3. Síndromes de insuficiencia renal.
- Tema 4. Nefropatías de origen vascular.
- Tema 5. Nefropatías glomerulares.
- Tema 6. Nefropatía diabético.
- Tema 7. Nefropatías tubulares e intersticiales.
- Tema 8. Malformaciones congénitas y enfermedades quísticas renales.
- Tema 9. Nefropatía por reflujo.
- Tema 10. Nefropatías y embarazo.
Módulo 3: Pruebas de laboratorio.
- Tema 1. Fase preanalítica.
- Tema 2. Estudio sistemático.
- Tema 3. Sedimento urinario.
- Tema 4. Urocultivo y estudio de sensibilidades.
- Tema 5. Bioquímica de orinas. Orina aislada y orina de 24 horas.
- Tema 6. Otras pruebas realizadas en orina.
Módulo 4: Litiasis en la vía urinaria. Cálculos.
- Tema 1. Etiología, epidemiología y patogenia.
- Tema 2. Estudio del paciente litiásico.
- Tema 3. Análisis cualitativo y cuantitativo de los cálculos urinarios. Tipos de litiasis.
- Tema 4. Monitorización y tratamiento.
Objetivos
Objetivo General:
- Actualizar conocimientos sobre los análisis de orina realizados en el laboratorio clínico, aprendiendo a interpretar clínicamente los resultados desde el conocimiento de la fisiopatología del sistema urinario.
Evaluación
Tras el estudio del material del curso, tendrá que superar una serie de pruebas de evaluación con una nota media de al menos el 70%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales de cada módulo. Consistentes en examen tipo test de 20 preguntas cada uno de ellos.
- Prueba final del curso, consistente en una actividad interactiva y en un breve ejercicio escrito. El ejercicio será corregido por su tutor personal.
Por último, también deberá cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
Fernando Hernández Pacho.
Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Salamanca, 2004-2010. Facultativo Especialista de Área en Análisis Clínicos. Máster en Microbiología y Enfermedades Infecciosas (2016-2017, Universidad San Jorge). Máster en Investigación Clínica y Gestión del Conocimiento Científico (2016- 2017, Universidad Miguel de Cervantes). Experto Universitario en Bases del Diagnóstico en Hematología (2016-2017, Universidad de Barcelona). Experto Universitario en Laboratorio Clínico y Hematológico (2016-2017, Universidad San Jorge).
Petra Moreno Martín.
Directora de Formación e Innovación Integral Fnn. Anteriormente directora Enfermería Hospital San Francisco de Asís. Diplomada Universitaria en Enfermería y Técnico Superior de laboratorio. Máster en gestión de organizaciones sanitarias. Gran recorrido profesional en la gestión sanitaria, tanto en el ámbito público como privado. Cuenta con amplia experiencia como directora y docente en actividades de formación continuada. Cuenta con múltiples publicaciones y participaciones en jornadas y congresos.
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.