El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en las aulas
6 ECTS - 150 HORAS
Este curso está certificado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá con 6 ECTS y 150 horas.
El curso persigue comprender el valor de metodologías activas e integradoras para estimular el desarrollo de las inteligencias múltiples y las competencias clave identificando el valor y los elementos esenciales de la estrategia de enseñanza/aprendizaje a través de proyectos.
Associated Courses
36,00€

Tutor personal
Dispondrás de un tutor personal que te guiará y evaluará durante todo el curso.

Nuestra metodología
Innovadora, didáctica y participativa. A través de un aprendizaje basado en el juego.

Contenidos interactivos
Imágenes, vídeos, gráficos y recursos interactivos. Opción de descargar en PDF.

Gamificación
Evaluación basada en juegos con el fin de obtener mejores resultados.
Esta actividad está acreditada para educación infantil, educación primaria y educación secundaria. (En el diploma aparecerá la categoría que nos indique en el formulario de matrícula).
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales


María José González Rodríguez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección psicología).
Jefe de Estudios de Educa Fnn.

Alberto Rando Caño
Director de formación de Fnn.

El valor de la acreditación
Este curso está certificado por la Fundación de la Universidad de Alcalá. Es un curso puntuable
y baremable para oposiciones, traslados, bolsas de trabajo y para la carrera profesional.
La Fundación expide sus diplomas en formato electrónico en créditos y horas, figurando en ellos
la categoría profesional con la que se haya matriculado. El diploma se emite en formato
electrónico. Una vez realizada la emisión le informaremos vía mail.
Calendario
MATRICULACIÓN ABIERTA PERMANENTEMENTE
Dispone de un plazo máximo de 90 días para la realización del curso. El tiempo mínimo para finalizar el curso es de 20 días.
Una vez finalice el curso y sea evaluado como apto, dispondrá de un certificado provisional que podrá descargar desde el aula virtual. Posteriormente a la finalización del curso se procederá a la solicitud y emisión del diploma del curso certificado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Temario
MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN.
1.1. Fundamentación y aportaciones históricas.
1.2. Concepto, características y sentido del aprendizaje cooperativo.
1.3. Vinculación con el enfoque competencial y el enfoque de inteligencias múltiples.
1.3.1. Vinculación entre el aprendizaje cooperativo y el enfoque competencial.
1.3.2. Vinculación entre el aprendizaje cooperativo y el enfoque de inteligencias múltiples.
MÓDULO 2. LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL CENTRO Y EN EL AULA.
2.1. Ámbitos de intervención.
2.2. Fases de implantación y desarrollo.
2.3. Formación de equipos.
2.4. Funcionamiento de los equipos.
2.5. La atención a la diversidad y el aprendizaje cooperativo.
MÓDULO 3. USO DE RECURSOS PARA INTEGRAR EL APRENDIZAJE COOPERATIVO.
3.1. Recursos personales.
3.1.1. Papel del docente.
3.1.2. Papel del alumnado y las familias.
3.2. Recursos metodológicos.
3.2.1. Principios.
3.2.2. Estructuras y técnicas.
3.2.2.1. Técnicas para favorecer la cohesión del grupo.
3.2.2.2. Técnicas para para tratar los contenidos curriculares de áreas y/o materias.
3.2.2.3. Técnicas para para trabajar el aprendizaje cooperativo como contenido en sí mismo.
3.3. Recursos materiales y ambientales.
3.4. Claves y propuestas en las diferentes etapas educativas.
3.4.1. Educación infantil.
3.4.2. Educación primaria.
3.4.3. Educación secundaria.
MÓDULO 4. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO.
4.1. Principios de la evaluación.
4.2. Referentes de la evaluación.
4.3. Técnicas de evaluación.
4.4. Instrumentos de evaluación.
4.5. La calificación.
Conclusión
Objetivos
- Comprender el valor de metodologías activas e integradoras para estimular el desarrollo de las inteligencias múltiples y las competencias clave identificando el valor y los elementos esenciales de la estrategia de enseñanza/aprendizaje a través de proyectos.
Evaluación
Tras el estudio del material del curso, tendrá que superar una serie de pruebas de evaluación con una nota media de al menos el 70%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales de cada módulo. Consistentes en examen tipo test de 20 preguntas cada uno de ellos.
- Prueba final del curso, consistente en una actividad interactiva y en un breve ejercicio escrito. El ejercicio será corregido por su tutor personal.
Por último, también deberá cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
María José González Rodríguez Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección psicología) por la Universidad de Santiago de Compostela. |
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.