Actuación enfermera en el enfermo renal con tratamiento sustitutivo
8,5 CRÉDITOS CFC - 56 HORAS
El precio original era: 68,00€.24,00€El precio actual es: 24,00€.
Este curso online de 56 horas está acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 8,5 créditos CFC.
El curso está dirigido a graduados universitarios en enfermería. Permite adquirir un conocimiento básico y fundamental del tratamiento sustitutivo en el enfermo renal. Profundizando en los cuidados y las intervenciones que faciliten al profesional su incorporación a una unidad de diálisis.
En colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Formación e Innovación Sanitaria (ADEFIS)
Incluye un módulo con una experiencia inmersiva

Tutor personal
Dispondras de un tutor personal que te guiará y evaluará durante todo el curso.

Nuestra metodología
Innovadora, didáctica y participativa. A través de un aprendizaje basado en el juego.

Contenidos interactivos
Imágenes, vídeos, gráficos y recursos interactivos. Opción de descargar en PDF.

Gamificación
Evaluación basada en juegos con el fin de obtener mejores resultados.
Esta actividad está acreditada para enfermera
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales
Mariela Estero García
Enfermera de la unidad de diálisis del Hospital Universitario Infanta Cristina.
Petra Moreno Martín
Presidenta Asociación para el Desarrollo de la Formación e Innovación Sanitaria (ADEFIS).
Máster en gestión de organizaciones sanitarias.

Acreditación del curso
Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Es un curso puntuable y baremable para oposiciones, traslados, bolsas de trabajo y para la carrera
profesional.
Al finalizar la edición del curso, recibirá el diploma con la acreditación correspondiente con
validez nacional. El diploma se emite en formato electrónico. Una vez realizada la emisión le
informaremos vía mail.
Calendario
INICIO | FIN |
---|---|
28 ENERO | 27 MARZO |
28 FEBRERO | 27 ABRIL |
28 MARZO | 27 MAYO |
28 ABRIL | 27 JUNIO |
28 MAYO | 27 JULIO |
28 JUNIO | 27 AGOSTO |
28 JULIO | 27 SEPTIEMBRE |
28 AGOSTO | 27 OCTUBRE |
28 SEPTIEMBRE | 27 NOVIEMBRE |
28 OCTUBRE | 27 DICIEMBRE |
28 NOVIEMBRE | 27 ENERO |
28 DICIEMBRE | 27 FEBRERO |
Puede matricularse en el curso en cualquier momento.
Matricúlese hoy, y realice el curso en cualquiera de las tres próximas ediciones del calendario. Y si necesita más tiempo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Una vez finalizado el curso, tras la evaluación como apto por el tutor, podrá descargar un certificado provisional en el propio aula virtual. Posteriormente, y una vez finalizada la edición correspondiente, se procederá a la emisión del diploma del curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios. Este diploma se emitirá en formato electrónico.
Temario
Módulo 1: Anatomofisiología y patología renal
- Tema 1: Anatomía renal
- Tema 2: Fisiología renal
- Tema 3: Insuficiencia renal aguda (IRA)
- Tema 4: Insuficiencia renal crónica (IRC)
- Tema 5: Síndromes nefrológicos y nefropatías
Módulo 2: Terapia sustitutiva de la función renal
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: Hemodiálisis. Principios básicos de la diálisis
- Tema 3: Membranas de diálisis. Líquidos dializantes. Monitores
- Tema 4: Accesos vasculares
Módulo 3: Terapia sustitutiva de la función renal II. Diálisis peritoneal
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: Inicio de la diálisis peritoneal
- Tema 3: Anatomía, fisiología y transporte peritoneal
- Tema 4: Indicaciones y contraindicaciones de la diálisis peritoneal
- Tema 5: Acceso peritoneal, tipos de catéteres, técnicas de implantación
- Tema 6: Tipos de diálisis peritoneal
- Tema 7: Material necesario para realizar la técnica
- Tema 8: Actuación de enfermería en diálisis peritoneal
- Tema 9: Complicaciones y cuidados de enfermería
Módulo 4: Trasplante renal
- Tema 1: Conceptos básicos de inmunología
- Tema 2: Aspectos médicos del trasplante
- Tema 3: Complicaciones en el trasplante
- Tema 4: Cuidados de enfermería en el pretransplante, postoperatorio temprano y tardío
Módulo 5: Otras técnicas de depuración extra renal
- Tema 1: Otras técnicas de depuración extrarrenal
- Tema 2: Técnicas continuas de depuración extrarrenal
- Tema 3: Técnicas de aféresis
Objetivos
- Adquirir un conocimiento básico y fundamental del tratamiento sustitutivo en el enfermo
renal, así como de los cuidados y de las intervenciones de enfermería en el mismo, que facilite al profesional su nueva incorporación a una unidad de diálisis.
Evaluación
Para superar el curso, el alumno debe obtener una nota media de todas las pruebas de al menos el 80%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales en cada uno de los módulos del curso.
- Prueba final consistente en:
- Un examen final tipo test centrado en toda la materia del curso o, en algunas ocasiones, resolución de casos prácticos.
- Un ejercicio escrito que será corregido por el tutor personal en un plazo máximo de 72 horas lectivas.
Para la obtención del título, además tiene que cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
Petra Moreno Martín Directora de Formación e Innovación Integral Fnn. Anteriormente directora Enfermería Hospital San Francisco de Asís. Diplomada Universitaria en Enfermería. Máster en gestión de organizaciones sanitarias. Gran recorrido profesional en la gestión sanitaria, tanto en el ámbito público como privado. Cuenta con amplia experiencia como directora y docente en actividades de formación continuada. Cuenta con múltiples publicaciones y participaciones en jornadas y congresos. | Mariela Estero García Enfermera de la unidad de diálisis del Hospital Universitario Infanta Cristina. Diplomada Universitaria en enfermería por la Universidad de Jaén en 1995. Amplia experiencia profesional en unidades de diálisis. Experiencia como docente en actividades de formación continuada relacionadas con la materia, presencial y online. Cuenta con publicaciones y participaciones como ponente en jornadas y congresos. |
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.