Valoración y planificación de cuidados en la hospitalización pediátrica
5,6 CRÉDITOS CFC - 40 horas
El precio original era: 58,00€.20,00€El precio actual es: 20,00€.
Este curso online para enfermería está acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 5,6 créditos CFC 40 Horas
Este curso permite actualizar o adquirir conocimientos sobre el proceso de enfermería en la unidad de hospitalización pediátrica, así como de los cuidados más habituales del paciente pediátrico en hospitalización.
En colaboración con la Sociedad Científica Española de Investigación en Ciencias de la Salud (SOCEICS)

Tutor personal
Dispondras de un tutor personal que te guiará y evaluará durante todo el curso.

Nuestra metodología
Innovadora, didáctica y participativa. A través de un aprendizaje basado en el juego.

Contenidos interactivos
Imágenes, vídeos, gráficos y recursos interactivos. Opción de descargar en PDF.

Gamificación
Evaluación basada en juegos con el fin de obtener mejores resultados.
Esta actividad está acreditada para Enfermera y la especialidad de pediatría
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales
Juan Vega Barea
Jefe de estudios de Cursos Fnn.
Enfermero responsable de la Unidad de Riesgo del equipo de Seguridad del Paciente del Hospital Universitario Infanta Cristina. Coordinador del programa de implantación de planes de cuidados e introducción de la práctica enfermera basada en la evidencia científica en dicho centro. Director de la escuela de pacientes y presidente de la Comisión de educación para la salud del centro. Diplomado en Enfermería por la Universidad de Cádiz.
Máster en Gestión de Servicios de Enfermería por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Amplia experiencia en puestos de responsabilidad y gestión, así como docente y director de múltiples actividades de formación continuada, presenciales y online.
Gemma Mellides González:
Supervisora de enfermería del bloque pediátrico del Hospital Universitario Infanta Cristina. Enfermera especialista en pediatría. Cuenta con experiencia previa como docente en actividades formativas relacionadas con la materia del curso. Cuenta con participaciones en congresos y jornadas.
Calendario
INICIO | FIN |
---|---|
28 ENERO | 27 MARZO |
28 FEBRERO | 27 ABRIL |
28 MARZO | 27 MAYO |
28 ABRIL | 27 JUNIO |
28 MAYO | 27 JULIO |
28 JUNIO | 27 AGOSTO |
28 JULIO | 27 SEPTIEMBRE |
28 AGOSTO | 27 OCTUBRE |
28 SEPTIEMBRE | 27 NOVIEMBRE |
28 OCTUBRE | 27 DICIEMBRE |
28 NOVIEMBRE | 27 ENERO |
28 DICIEMBRE | 27 FEBRERO |
Puede matricularse en el curso en cualquier momento.
Matricúlese hoy, y realice el curso en cualquiera de las tres próximas ediciones del calendario. Y si necesita más tiempo, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Una vez finalizado el curso, tras la evaluación como apto por el tutor, podrá descargar un certificado provisional en el propio aula virtual. Posteriormente, y una vez finalizada la edición correspondiente, se procederá a la emisión del diploma del curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios. Este diploma se emitirá en formato electrónico.
Temario
Objetivos
Evaluación
Para superar el curso, el alumno debe obtener una nota media de todas las pruebas de al menos el 80%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales en cada uno de los módulos del curso.
- Prueba final consistente en:
- Dos casos prácticos interactivos.
- Un ejercicio escrito que será corregido por el tutor personal en un plazo máximo de 72 horas lectivas.
Para la obtención del título, además tiene que cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
.Gemma Mellides González: Supervisora de enfermería del bloque pediátrico del Hospital Universitario Infanta Cristina. Enfermera especialista en pediatría. Cuenta con experiencia previa como docente en actividades formativas relacionadas con la materia del curso. Cuenta con participaciones en congresos y jornadas. | David Baz Carmona: Enfermero especialista en enfermería pediátrica. Unidad de Atención primaria, servicio de Salud Sanidad Castilla La Mancha. Profesional con gran recorrido en unidades de neonatos, tanto como enfermero asistencial como supervisor de dicho tipo de unidades durante más de 10 años. Gran experiencia como docente en actividades virtuales dentro del área pediátrica. |
Eva Pilar López García: Doctora en enfermería. Enfermera especialista en pediatría. Enfermera de pediatría de atención primaria en SACYL. Profesora titular FNN. Máster en Alimentación y Nutrición Perinatal. Máster Sanitario en la Práctica Clínica. Experto en Indicación, Uso y Autorización de medicamentos y productos sanitarios. Profesora escuela de enfermería de León. Profesora de postgrado asociada de la Universidad Europea del Atlántico. Profesora asociada de la Fundación para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Enfermería. Profesora titular FNN. |
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.