
Bases Premio Innovación y Transformación Digital en Cuidados.
Sociedad Científica Española de Enfermería y Salud Digital.
En esta segunda convocatoria se van a otorgar un premio y un accésit por cada una de las modalidades de la convocatoria a los mejores trabajos de innovación y transformación digital aplicadas al cuidado (enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional o cualquier otro profesional ligado al cuidado).
Estos premios tienen el objetivo de reconocer a aquellas organizaciones o personas que destacan por su contribución a la mejora de la calidad y la eficiencia de la atención sanitaria a través de la tecnología y la innovación como palanca de desarrollo, fomentando una digitalización que empodera a gestores y profesionales de la salud, así como a los pacientes/usuarios, siendo agentes activos de la transformación digital de nuestro país. Una transformación dirigida a la mejora de la salud y del cuidado, así como a la obtención de información y su uso apropiado para la toma de decisiones en todos los niveles del Sistema Nacional de Salud.
Modalidades de la convocatoria.
- Organizaciones: En esta modalidad aplican las organizaciones sanitarias, los servicios de salud, hospitales, centros de atención primaria, consorcios sanitarios, universidades y empresas, que presenten una propuesta innovadora y/o de transformación digital en el ámbito de los cuidados en salud de la población, desde la perspectiva organizacional.
- Personas: En esta modalidad aplican grupos o equipos profesionales, así como asociaciones o sociedades científicas, que presenten una propuesta innovadora y/o de transformación digital en el ámbito de los cuidados en salud de la población, desde la perspectiva de aplicabilidad en un contexto concreto de actuación.
Requisito principal:
En cualquiera de las modalidades debe haber implicación enfermera y/o fisioterapeuta, entre otros profesionales de la salud, ya sea desde el liderazgo, la participación, el desempeño, la implementación, la transferencia o la aplicabilidad.
Plazo de presentación de las solicitudes.
El periodo de presentación de proyectos será desde el momento de publicación de las bases de este Premio hasta el 30 de septiembre de 2025.
Bases del II Premio de Transformación Digital y enfermería
- Todas las candidaturas (organizaciones y personas) implican la presentación de dos declaraciones responsables, siendo una para los líderes del proyecto (puede ser uno o más de uno) y otra para el máximo responsable de la institución a la que pertenecen los autores (Dirección del centro, por ejemplo).
- En ambos casos se declarará la autoría del proyecto, la fase de desarrollo en la que se encuentra (diseño, desarrollo, implementación, resultados, difusión) y la conformidad con las Bases de la Convocatoria.
- Solo se aceptarán trabajos presentados en lengua española.
- Se pueden presentar proyectos/experiencias implantadas, con o sin resultados, o bien planes en desarrollo, proyectos en fase diseño, siempre que estén avalados por la dirección del centro o de la organización a que el profesional pertenece.
- No es necesario que se trate de trabajos inéditos, ya que pueden haberse presentado en otros certámenes o contar con financiación o premios previos.
- Debe tratarse de experiencia lideradas por profesionales del cuidado, o en las que estos tengan un peso muy relevante.
- Debe tratarse de experiencias con un impacto objetivable en el proceso asistencial, en la atención a la salud de las personas.
- Las propuestas tienen que presentarse siguiendo las Normas de presentación de los Premios, antes del 30 de septiembre de 2025 al correo: premios.sceesd@cursosfnn.com
Documentación requerida. Normas de presentación.
- Se requerirán los siguientes archivos en formato pdf, que se remitirán al correo premios.sceesd@cursosfnn.com
- Memoria del trabajo
- Declaraciones responsables firmadas
- La redacción de la Memoria se realizará en Calibri o Arial, tamaño letra 10, interlineado 1.5. La bibliografía se puede presentar en formato APA o Vancouver.
- La Memoria del trabajo deberá contener la información suficiente y relevante para entender la envergadura de la propuesta. Se estructurará de la siguiente manera:
- Título del Proyecto de Innovación y Transformación Digital aplicados al Cuidado de la salud.
- Líderes del Proyecto: nombre completo, titulación, filiación
- Datos de contacto: nombre completo, correo electrónico, teléfono móvil
- Modalidad: Organizaciones, Personas
- Resumen del proyecto (máximo 300 palabras), que permita conocer la relevancia del proyecto, el contexto de aplicación y el impacto esperado en el Sistema Nacional de Salud.
- Memoria del proyecto (máximo 10 páginas), que incluya:
- Fundamentación y justificación del interés de la propuesta (con bibliografía)
- Contexto de despliegue de la propuesta
- Objetivos a alcanzar
- Desarrollo de la propuesta (métodos, despliegue, planificación)
- Aplicabilidad en el ámbito de la salud
- Equipo del proyecto (líderes, colaboradores). Experiencia en el tema y papel que desarrollarán en el proyecto.
- Infraestructuras y recursos con los que cuentan; y aquellos que se necesitan para desarrollar con éxito el proyecto.
- Si cuentan con financiación, premio o ayuda económica de algún tipo, declarar en este apartado (es positivo como reconocimiento previo. No penaliza).
- De forma adicional, se permite incluir un máximo de 3 anexos.
Plazo de presentación de las solicitudes
El periodo de presentación de proyectos será desde el momento de publicación de las bases de este Premio hasta el 30 de septiembre de 2025.
Dotación económica
Se otorgará un premio y un accésit por Modalidad:
- Organizaciones:
- Primer premio al mejor trabajo con una dotación económica de 1.000 euros.
- Accésit al segundo mejor trabajo para su reconocimiento, sin dotación económica.
- Personas
- Primer premio al mejor trabajo con una dotación económica de 1.000 euros.
- Accésit al segundo mejor trabajo para su reconocimiento, sin dotación económica.
*Los premios están sujetos a la retención correspondiente IRPF.
Evaluación y selección de los trabajos
Los trabajos presentados en plazo y forma serán valorados por una Comisión de Evaluación formada por profesionales del ámbito de las Ciencias de la Salud, de reconocido prestigio en los ámbitos asistencial, docente, gestor e investigador, con conocimiento y/o experiencia en innovación tecnológica y transformación digital, desde distintas perspectivas.
La valoración de los trabajos se realizará en base a criterios previamente establecidos, teniendo en cuenta aspectos relacionados con la originalidad, transformación digital implícita, innovación, aplicabilidad, impacto en salud, capacidad de transferencia, productividad, implicación de las enfermeras y de otros profesionales relacionados con el cuidado en el desarrollo de la propuesta.
Resolución
La convocatoria será resuelta por el Presidente de la Sociedad Científica Española de Enfermería y Salud Digital a propuesta de la Comisión de Evaluación.
Se seleccionarán los diez mejores trabajos según las puntuaciones adjudicadas por el Jurado del Premio (Comisión de Evaluación). Cinco trabajos pertenecerán a la Modalidad Organizaciones y otros cinco a la Modalidad Personas. Dichos trabajos serán presentados en las dos mesas organizadas para el primer día de la celebración del V Congreso de Cuidados con sede en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid).
El segundo día del Congreso se emitirá el fallo para los ganadores y se llevará a cabo la entrega de Premios en el Hospital.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las presentes bases.
Entidades Organizadoras.
