Curso online principios de la enfermería escolar
10,62 CRÉDITOS - 80 HORAS
Curso online de 80 horas acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 10,62 créditos CFC.
El Curso pretende conocer las características generales de la enfermería en el ámbito escolar.
Associated Courses
29,00€

Tutor personal
Dispondrás de un tutor personal que te guiará y evaluará durante todo el curso.

Nuestra metodología
Innovadora, didáctica y participativa. A través de un aprendizaje basado en el juego.

Contenidos interactivos
Imágenes, vídeos, gráficos y recursos interactivos. Opción de descargar en PDF.

Gamificación
Evaluación basada en juegos con el fin de obtener mejores resultados.
Esta actividad está acreditada para enfermería.
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales
Eva Díaz Sesé
Enfermera Escolar Colegio JOYFE de Madrid.
Miembro de la Junta Directiva de AMECE.
Asociación Nacional e Internacional de Enfermería de centros educativos
Natividad López Langa
Presidenta de AMECE. Asociación Nacional e Internacional de Enfermería en centros educativos
Calendario
Matriculación abierta permanentemente
28 noviembre- 27 enero |
28 enero – 27 marzo |
28 marzo -27 mayo |
28 mayo – 27 julio |
28 julio – 27 septiembre |
Puede matricularse en el curso en cualquier momento. Aunque no es posible realizarlo en una edición ya comenzada, siendo necesario esperar al inicio de la siguiente.
Si el calendario de esta actividad no se ajusta a sus necesidades, en nuestro catálogo encontrará cursos con calendarios y duraciones muy diversas. O si lo prefiere contacte con nosotros y le ofreceremos una actividad ajustada a sus necesidades.
Al finalizar el curso, y tras la evaluación como apto por el tutor, el alumno dispondrá de un certificado provisional que podrá descargar desde el Aula Virtual. Posteriormente, y una vez finalizada la edición correspondiente, se procederá a la solicitud y emisión del diploma del curso, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios.
Temario
Temario Curso principios de la enfermería escolar
- Recorrido y análisis histórico de la enfermería escolar
- Metodología enfermera aplicada al ámbito escolar
- La valoración del niño en el ámbito escolar
- Administración, organización y funcionamiento de un servicio de enfermería escolar.
- Coordinación con organizaciones sanitarias
- Aspectos legales
Objetivos
Objetivos del Curso principios de la enfermería escolar
- Realizar un repaso histórico a la enfermería escolar.
- Conocer el trabajo desarrollado por la enfermería escolar
- Planificar cuidados de enfermería en el ámbito educativo
- Conocer los aspectos administrativos, de organización y funcionamiento de la enfermería escolar.
Evaluación
Evaluación Curso principios de la enfermería escolar
Para superar el curso, el alumno debe obtener una nota media de todas las pruebas de al menos el 80%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales en cada uno de los módulos del curso.
- Prueba final consistente en:
- Un examen final tipo test centrado en toda la materia del curso o, en algunas ocasiones, resolución de casos prácticos.
- Un ejercicio escrito que será corregido por el tutor personal en un plazo máximo de 72 horas lectivas.
Para la obtención del título, además tiene que cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
|
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.