Curso online nutrición en situaciones patológicas y alternativas de alimentación
3,58 CRÉDITOS - 80 HORAS
Curso online de 80 horas acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 3,58 créditos CFC. Actualizar conocimiento acerca de la nutrición, y las alternativas de alimentación, en diferentes situaciones patológicas.
65€ 19€
Matrícula abierta de forma permanente
Consulta calendario
Nuestros cursos 4x100€
Los 4 cursos que quieras de formación continuada.
Tutor personal
Fórmate con nuestro método virtual. Un tutor te guiará y evaluará durante todo el curso
Contenido multimedia
Masterclass, Píldoras formativas, Podcast, Videos ramificados e interactivos...
Esta actividad está acreditada para médico y farmacéutico. (En el diploma aparecerá la categoría que nos indique en el formulario de matrícula).
Autores del curso
Nuestros cursos están realizados por profesionales

Breixo Ventoso García
Licenciado en farmacia, especialidad sanidad ambiental.
Diplomado en salud pública.
Farmacia hospitalaria del centro policlínico el Carmen.
Master superior en ingeniería medio ambiental, especialidad auditoría y consultoría medio ambiental.
Master en nutrición y salud.

María Pilar Cubo Romano
Doctora en Medicina por Universidad Complutense. Facultativo Especialista en Medicina Interna.
Coordinadora Unidad Paciente Crónico Complejo y Unidad de Enlace del Hospital Universitario Infanta Cristina.
Posgrado en atención especializada al Paciente de Edad Avanzada y Pluripatológico.
Temario
Módulo 1: Nutrición y enfermedades cardiovasculares
- Clasificación de las enfermedades cardiovasculares.
- Tratamiento farmacológico en las enfermedades cardiovasculares.
- Importancia de la prevención en enfermedades cardiovasculares.
Anexo: Gestión de casos y cronicidad
Módulo 2: Microbiota y organismo.
- Funciones de la microbiota:
- Microbiota y sobrepeso.
- Probióticos.
- Alimentos que actúan como probióticos.
Anexo: Comunicación terapéutica y relación de ayuda.
Módulo 3: Ritmos circadianos, homeostasis energética e integración metabólica.
- Los ritmos circadianos y la nutrición.
- Apetito, saciedad y regulación neuroendocrina.
- Recomendaciones nutricionales para normalizar los ritmos circadianos.
Anexo: Principios de la educación para la salud.
Módulo 4: Importancia de la melatonina en la homeostasis corporal: empleo en diferentes patologías.
- Introducción.
- Efectos de la melatonina.
- Acción antitumoral de la melatonina.
Módulo 5: Empleo de fitoquímicos en la industria alimentaria.
- Introducción.
- Ejemplos del uso de diferentes subproductos agroalimentarios.
Módulo 6: Alimentación funcional.
- Alimentos funcionales.
- Comercialización de un alimento funcional.
Anexo: nutrición y salud comunitaria.
Módulo 7: Nutrición y cáncer.
- Introducción.
- Desnutrición asociada al tumor.
- Desnutrición asociada a la cirugía.
- Desnutrición asociada a la quimioterapia.
- Alimentos paliativos.
Anexo: Nutrición artificial.
Módulo 8: Nutrición y embarazo.
- Introducción.
- Nutrición en el embarazo.
Anexo: Dificultades en lactancia materna.
Calendario
Matriculación abierta permanentemente
28 NOVIEMBRE – 27 ENERO |
28 ENERO – 27 MARZO |
28 MARZO – 27 MAYO |
28 MAYO – 27 JULIO |
28 JULIO – 27 SEPTIEMBRE |
28 SEPTIEMBRE – 27 NOVIEMBRE |
Puede matricularse en el curso en cualquier momento. Aunque no es posible realizarlo en una edición ya comenzada, siendo necesario esperar al inicio de la siguiente.
Si el calendario de esta actividad no se ajusta a sus necesidades, en nuestro catálogo encontrará cursos con calendarios y duraciones muy diversas. O si lo prefiere contacte con nosotros y le ofreceremos una actividad ajustada a sus necesidades.
Al finalizar el curso, y tras la evaluación como apto por el tutor, el alumno dispondrá de un certificado provisional que podrá descargar desde el Aula Virtual. Posteriormente, y una vez finalizada la edición correspondiente, se procederá a la solicitud y emisión del diploma del curso, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesionales Sanitarios.
Objetivos
Maria Pilar Cubo Romano Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Facultativo Especialista en Medicina Interna. Médico de Unidad de Enlace y Unidad Paciente Crónico Complejo del Hospital Universitario Infanta Cristina. Diploma de estudios avanzados por la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2004. Máster en SIDA en la Universidad Complutense de Madrid. Diploma de posgrado en atención especializada al Paciente de Edad Avanzada y Pluripatológico. Master en Insuficiencia Cardiaca por la Universidad Católica San Antonio superado en junio de 2014. | Breixo Ventoso Garcia Farmacia hospitalaria del centro policlínico el Carmen. Licenciado en farmacia, especialidad sanidad ambiental. Master superior en ingeniería medio ambiental, especialidad auditoría y consultoría medio ambiental. Diplomado en salud pública. Master en nutrición y salud. Suficiencia investigadora realizada en la Universidad de Cardiff, Gales. Especialista en nutrición y dietética. Doctorando en nutrición y salud, especialidad nutrigenómica. Amplia experiencia como docente en actividades de formación continuada. Cuenta con múltiples publicaciones. |
Evaluación
De forma previa a la realización del curso se realiza un examen de 10 preguntas tipo test. Este examen tiene por objetivo evaluar el conocimiento previo del alumno sobre la materia del curso.
Para superar el curso, el alumno debe obtener una nota media de todas las pruebas de al menos el 80%. Existen dos tipos de pruebas:
- Exámenes parciales en cada uno de los módulos del curso.
- Prueba final consistente en:
- Un examen final tipo test centrado en toda la materia del curso o, en algunas ocasiones, resolución de casos prácticos.
- Un ejercicio escrito que será corregido por el tutor personal en un plazo máximo de 72 horas lectivas.
Para la obtención del título, además tiene que cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.
Equipo docente
Maria Pilar Cubo Romano Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Facultativo Especialista en Medicina Interna. Médico de Unidad de Enlace y Unidad Paciente Crónico Complejo del Hospital Universitario Infanta Cristina. Diploma de estudios avanzados por la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2004. Máster en SIDA en la Universidad Complutense de Madrid. Diploma de posgrado en atención especializada al Paciente de Edad Avanzada y Pluripatológico. Master en Insuficiencia Cardiaca por la Universidad Católica San Antonio superado en junio de 2014. | Breixo Ventoso Garcia Farmacia hospitalaria del centro policlínico el Carmen. Licenciado en farmacia, especialidad sanidad ambiental. Master superior en ingeniería medio ambiental, especialidad auditoría y consultoría medio ambiental. Diplomado en salud pública. Master en nutrición y salud. Suficiencia investigadora realizada en la Universidad de Cardiff, Gales. Especialista en nutrición y dietética. Doctorando en nutrición y salud, especialidad nutrigenómica. Amplia experiencia como docente en actividades de formación continuada. Cuenta con múltiples publicaciones. |
Requisitos
Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
Herramientas
Durante la realización del curso contará con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.